Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Asi se realiza una denuncia

La Coordinación Denuncias dependiente de la Gerencia de Asuntos Penales, Sumarios y Denuncias (Gerencia de Asuntos Jurídicos) fue creada con el fin de recepcionar la totalidad de las denuncias que se presenten por fraude y/o corrupción siempre y cuando se vean afectados intereses institucionales de la Organización, desde dentro o fuera de ella.

Usted puede realizar una denuncia a través de los siguientes medios:
ESCRITO Paraná Nº 451 -10º Piso Cfte.- de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
C.P. C1017AAI
PERSONALMENTE Concurriendo a la Sede de ANSES detallada en el punto anterior
de lunes a viernes en el horario de 9.30 a 16.00hs.
VIA FAX Al número: 4015-3332 durante las 24hs.
VIA TELEFÓNICA Al número 130, de lunes a viernes
en el horario de 14:00 a 20:00hs, opción 3
VIA E-MAIL denuncias@anses.gob.ar



Usted puede presentar la denuncia de forma:ANÓNIMA
SUSCRIPTO
En todos los casos se garantiza la confidencialidad de las fuentes, siendo llevada a cabo la investigación de la denuncia sólo por personal altamente capacitado perteneciente a ANSES. Puede acceder al Formulario de Denuncias desde aquí.

Dicho formulario debe contener los siguientes datos:

IndispensablesNombre y apellido del titular del beneficio, o
Número de documento del beneficiario, o
Número de beneficio o de expediente jubilatorio.
ImportantesDomicilio del beneficiario.
Qué tipo de jubilación se trata.
Si el trámite fue iniciado por gestor o abogado.
Si existe personal de la UDAI (Oficina de ANSES) comprometido.
Acercar toda la documentación que pueda avalar los hechos denunciados.
Si tiene conocimiento de otras personas perjudicadas por la maniobra.
Si inició los trámites por gestor y/o abogado, el domicilio del mismo.

En el Contenido debe explicitar:Relatar en forma breve y lo más clara posible cuál es la denuncia que se pretende efectuar.
Enviar todo el material que sea posible reunir, principalmente nombre y apellido de la persona denunciando todos los datos que sea posible aportar a los fines de su individualización: descripción física (si es personal de ANSES o externo a la misma).
Si se trata de un ilícito (o sospecha del mismo) relacionado con una prestación que ofrece ANSES (Jubilación, Pensión, Subsidio Familiar o por Desempleo) indicando con claridad Apellido y nombre del titular del mismo, documento o N° de beneficio y/o expediente.
Si el titular ha fallecido y alguien cobra en su lugar (apoderado), tratar de enviar fecha de fallecimiento (en caso de poder obtenerla), copia de su partida de defunción.

martes, 17 de noviembre de 2009

Situaciones que debe denunciar

Si alguien le sugiere que, mediante el pago de dinero a determinada persona (que pertenezca o no a ANSES) podrá acelerar, acrecentar o bien facilitar la obtención de un beneficio. Sabe de alguien que, percibiendo un Subsidio por Desempleo, se encuentra trabajando. Si tiene conocimiento de que, alguien continúa cobrando la Jubilación o Pensión de una persona fallecida, en razón de haber sido su apoderado en vida. Si conoce que, alguien ha fraguado documentación a fin de acceder sin derecho a una Jubilación o Pensión. Si conoce a alguien que, cobre Asignaciones Familiares y no preste servicios para ningún empleador o no tenga cargas de familia que lo justifique. Si sospecha de alguien que, está percibiendo un beneficio previsional -ya sea otorgado en virtud de una Ley Nacional o Provincial- y no le asiste derecho a su percepción o cobra más de un beneficio.Si conoce a alguien que, además de su Jubilación o Pensión, percibe algún beneficio graciable o no contributivo.Si usted es empleador o profesional que habiendo efectuado trámites de los que se realizan en ANSES, fue objeto de algún acto de fraude o corrupción.
IMPORTANTE:

Si usted es visitado en su domicilio por alguien que identificándose como personal de ANSES, le solicita dinero o bien pretende retener documentación, órdenes de pago o le solicita la firma de algún formulario cuyo destino le resulta dudoso, nunca deje entrar a dicha persona, ni firme documentación alguna, sin previa comunicación a ANSES INFORMA, número de teléfono 130 de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00hs. o denuncie este hecho en la comisaría más cercana a su domicilio.
Si usted es beneficiario de ANSES y es visitado por una persona que dice llamarse "Dr. Rubinstein" de trato muy amable y cordial, no tome en cuenta las propuestas que le formule, atento que se trata de un estafador ya identificado por esta Gerencia de Investigaciones Especiales y Fiscalización. Si es invitado por algún Centro de Jubilados, Club o Sociedad de Fomento a una reunión informativa en la que, invocando el nombre de ANSES, alguna Mutual o Entidad similar ofrezca descuentos o beneficios en compras, supermercados u otros comercio en compras para adquirir artículos del hogar o préstamos, antes de suscribir cualquier formulario; como asimismo, si alguien con la excusa de entregarle un "presente" en nombre de ANSES le hace firmar algún documento o recibo no lo acepte, atento que puede tratarse de la afiliación a alguna Mutual por la que no solo se le descuenta la cuota filiatoria sino también las cuotas del "presente" por el cual tendrá que pagar un precio superior al que se cotiza en el mercado.